Para empezar el mes de febrero con energía, unos cupcakes de bizcocho de chocolate con un frosting muy ligero con crema de caramelo.
La crema o sirope de caramelo se puede comprar (hay en bastantes supers) o se puede hacer en casa. Yo utilicé la receta del blog Frambuesa y caramelo.
Ingredientes bizcocho
120 gr de mantequilla
220 gr de azúcar
3 huevos
180 gr de harina
40 gr de cacao en polvo
1 y 1/2 cuch. de levadura química
120 ml de leche
Ingredientes frosting de caramelo
200 ml de nata para montar
150 gr de queso crema (tipo philadelphia)
100 gr de icing sugar (se puede poner más)
4 cucharadas de crema de caramelo
Preparación magdalenas
- Empezamos precalentando el horno a 180º y poniendo las cápsulas en la bandeja de hornear.- Tamizamos la harina, el cacao y la levadura en un bol y mezclamos. Reservamos.
- En otro bol batimos la mantequilla (a temperatura ambiente) con el azúcar durante un par de minutos. Vamos añadiendo los huevos uno a uno y batimos hasta que se integren.
- Añadimos la mitad de la harina y mezclamos bien. Por último añadimos la leche y el resto de la harina y batimos hasta que este todo integrado.
- Ponemos la masa en las cápsulas (2/3 de la capacidad).
- Horneamos durante 20 minutos apróximadamente y una vez listos los dejamos enfriar sobre una rejilla.
Preparación Frosting de caramelo
- Ponemos todos los ingredientes (que estén muy fríos) en un bol y batimos con varillas durante 5-10 minutos.- Utilizamos una manga pastelera y una boquilla redonda para decorar sobre la magdalena.
- Espolvoreamos con azúcar moreno.
pero que buena pinta tienen. Ojalá pudiera pillarlas desde la foto.
ResponderEliminarUn abrazo
www.sdesabor.blogspot.com
jjejeje Gracias!
EliminarTe han quedado genial, muy bonitos! Y seguro que riquísimos. Un beso!
ResponderEliminarGracias Marta!
EliminarTienen una pinta estupenda y con esa combinación de chocolate y caramelo seguro que estaban buenísimos. Besos
ResponderEliminarGracias Lauri!
Eliminardesde luego así da gusto empezar en mes, jejeje, tienen que estar buenisimos, me los apunto
ResponderEliminarbesoss
Gracias Toñi!
EliminarHola: He conocido tu blog gracias a Nisa de "iRecetas". Me han sorprendido tus minicupcakes, tienen una pinta estupenda y seguro que están buenísimos. Me quedo como seguidora. Besos. Blanca. http://tuvesyyohago.blogspot.com.es/
ResponderEliminarGracias por visitarme Blanca! Me paso por tu blog también
EliminarLaura, pero que buenos tienen que estar esos cupcakes. Además que unes dos sabores que encajan muy bien :) Yo aún no me he atrevido a hacer ninguno pero todo se andará jajaja.
ResponderEliminarEstoy empezando en esto de los blogs y aún me queda mucho por hacer ;) Te lo dejo por si te apeteciera echarle un vistazo:
http://laqueseavecinaenmicocina.blogspot.com.es/
Besitos.
Hola Ana! Me paso por tu blog a conocerte!
EliminarHola Ana, soy Olivia otra vez. Tienen una pinta increible esas cupcakes, muero por probarlas. Tengo un par de dudas. Estas son mini cupcakes, por lo que necesito capsulas(soy de Argentina, aca les decimos pirotines) mas chiquitas no? Y el caramelo puede ser de cualquier tipo? Hay varias marcas en los supermercados, en botellas, para postres y helados. Esas sirven? Hay algunas marcas con menos calidad. Y el cacao es amargo o dulce? Tiene que ser si o si en polvo?
ResponderEliminarEspero tus respuestas. Un beso grande! Olivia.
Hola Olivia, Son minis pero si no encuentras capsulas pequeñas lo puedes hacer en las de tamaño normal,, te saldran menos pero al final es lo mismo, eso sí, si las haces grandes te recomiendo que las rellenes con crema de caramelo o chocolate, sino queda muy seco el bizcocho. Respecto al caramelo, mejor que utilices crema de caramelo, o crema de toffe, las que venden para los cafes o los helados. Y el cacao es amargo en polvo, tambien puedes poner cola cao pero entonces sino quieres que te queden super dulces tienes que quitarle a la receta un poco de azúcar. Espero que te sirva de ayuda!! Un beso y mil gracias por visitarme!!!
EliminarMuchas gracias! Le puedo agregar chocolate o crema de caramelo(la misma la puedo usar para el buttercream no?), tendria que ser chocolate derretido verdad? como cuanto? Y por que quedan mas secos? en argentina tenemos dulce de leche(creo que en españa se conoce), lo podria agregar, pero eso seria despues del horneado, o lo puedo poner sobre la mescla antes de meterla al horno? (se entiende lo que pregunto?)
EliminarOlivia
Si, puedes utilizar también dulce de leche y te quedará muy bien, si usas chocolate es mejor que hagas una ganache o un sirope de chocolate. Un besico!
EliminarPerdon, Laura! Me equivoque y puse Ana en el comentario, no se por que hice eso. Olivia.
ResponderEliminar;)
Eliminar